
Ahora que ya sabes más sobre las naranjas, los tipos que hay, su origen y sus beneficios, queremos profundizar algo más. Si te interesan las naranjas navel, esta es la sección que estas buscando.
Las naranjas navel más conocidas son la navelina y la Washington navel. Todas están aplanadas por los extremos y tienen una forma circular perfecta.
Se conocen también por su temprana maduración, por su intenso color naranja, por su corteza fácil de pelar y su increíble sabor dulce.
El origen de la naranja navel.

La palabra Navel viene del inglés y significa ombligo. Se les puso ese nombre porque parece que tengan un ombligo en la parte inferior.
Se origino en Brasil (Bahía) y los norteamericanos la probaron y las plantaron en California. Donde gustó mucho y posteriormente llego a Valencia donde se producen grandes cantidades hoy en día.
¿Que variedades de naranjas navel existen?
Existen distintas variedades de naranjas navel, y son las siguientes:
- Washington Navel
- Barnfield Navel
- Navelate
- Chislett Summer Navel
- Navelina
- Powell
- Lane late
- Navel Foyos

Naranja Navelate
Proviene de Vinaroz, de una mutación de la Washington Navel a mediados de siglo y comenzó a comercializarse a finales de los 50. Es una variedad más delicada, se produce en menor cantidad y por ello es más cara.

Se recolecta entre Enero y Marzo y su fruto es redondeado, con piel lisa, suave, de color naranja pálido, con el ombligo pequeño, sin semillas y con mucho zumo.
Según los especialistas, consumidores y agricultores es la mejor naranja del mundo.
Navel Powell.
Se trata de una mutación de la Washington Navel que se descubrió en Australia por Neil y Joyce Powell.

Es de maduración tardía y no soporta las heladas. El fruto es redondo y en ocasiones ovoide, da mucho jugo dulce y aguanta mucho el calor.
Navel Lane Late.
Otra mutación de la Washington Navel, descubierta en Australia en los 50.

El árbol es frondoso, de pequeño tamaño, hoja grande y de color verde intenso. Tampoco soporta las heladas y madura tarde, se recolectan desde Enero hasta Mayo. Son naranjas de mesa, con poca acidez, jugosas y dulces.
Navel Foyos.
Una mutación también de la Washington Navel, que se cultiva en Torrent (Valencia), aunque el nombre le viene de Foyos otro pueblo de L´Horta Nord.
El tamaño de la naranja es mediano-grande, con forma oval, corteza rugosa, bueno tanto para zumos como para mesa.
Su recolección se hace principalmente en Noviembre y Diciembre. Es una variedad resistente al frío de una gran calidad.
Variedad de naranja navelina.
La navelina es una variedad del grupo de naranjas navel, pero es la más temprana de todas.

Origen de la Navelina.
Viene de Riverside, California, es una mutación espontánea de la Washington Navel. Se la llamó Navelina al introducirla en Valencia por la Universidad de California en 1933. En el 1968 se extendió progresivamente por Valencia, Murcia y Andalucía.
Características de la Navelina.
Es redonda, globosa, un poco chata, pero de buen tamaño. Es medio grande. La corteza es de espesor medio y se separa de manera sencilla. No presenta un gran ombligo y el color de la corteza es naranja fuerte.
Contiene una gran cantidad de zumo, ya que su pulpa es carnosa. Además no contiene semillas. Son naranjas de muy buen sabor, de alta calidad, ideales para zumos.
Características de la naranja navel.
Lo que destaca de esta naranja es que tiene un pequeño fruto rudimentario incluido en el fruto principal que puede verse al cortarla por la mitad. Y que parece un ombligo, de ahí su nombre.
¿Cuando se cosecha la naranja navel?

Como hay muchas variedades dentro de la naranja navel, su recolección dependerá de la variedad.
Por ejemplo: La Navelina se cosecha de finales de Octubre a finales de Diciembre. La Washington de principios de Diciembre a finales de Febrero. La Navelate y Lane Late de principios de Enero a mediados de Abril. La Chislett y la Powell de principios de Febrero hasta mediados de Mayo. Y la Valencia Late de principios de Abril a mitad de Junio.
¿Porque se llama naranja navel ombligo?
Recibe el nombre de Navel del inglés, que quiere decir “ombligo”. Le pusieron este nombre por su deformación en la base del fruto. Esta deformación es el desarrollo de una segunda naranja, atrofiada y pequeña, que no se desarrolla y da la sensación de que es un ombligo.

La primera vez que aparecieron fue por una mutación en el cultivo, en 1820 en un huerto de naranjas dulces en Bahía (Brasil).
Naranja navel vs naranja Valencia.
Son muy parecidas en cuanto a sabor y a su forma, pero ¿sabes que las diferencia? Ambas pertenecen al género Citrus x sinensis.
Las naranjas navel tienen un ombligo, lo que las diferencia del resto, son naranjas de invierno, sin semillas, se pelan fácil y se cree que son las naranjas con mejor sabor del mundo.
La naranja de Valencia, lleva este nombre pero realmente se desconoce su origen. Tienen mucho zumo y se caracterizan por estar disponibles fuera de temporada. Son naranjas con la piel muy fina y sin semillas. Son consideradas excelentes para hacer zumo.

Las naranjas de Valencia se cultivan en muchos países, en regiones tropicales, semiáridas y sub-tropicales. Mientras que las Navel se producen en China, España, Turquía, Marruecos, Uruguay, Argentina, California y Sudáfrica.
Naranja navel chislett.
Esta variedad de naranja Navel se le llama super-naranja!! Y esto es así porque supera a la naranja Lane Late en todos los aspectos. Tiene un alto contenido de zumo y dicen los espertos que es la más dulce de las naranjas Navel.

El árbol es similar al Washington Navel, vigoroso y con alguna espina en las ramas de mayor vigor.
Las naranjas navel chislett son redondas, con un ombligo poco visible y maduran tarde.
Características de la naranja navel powell.
Su árbol es parecido al Navel lane Late y esta naranja tiene forma ovoide, con ombligo porque es navel, piel fina bien pegada a la pulpa. Su zumo es prioritariamente dulce y poco ácido. Al tener menos limonina el zumo no adquiere un sabor amargo como otras variedades dentro de las navel.
