
¿A quién no le apetece una naranja deliciosa y jugosa como postre, desayuno o merienda? Yo disfruto comiendo una o dos naranjas al día cuando es temporada, ya que proporcionan energía rápida y están buenísimas.
La naranja fortalece tu cuerpo emocional, fomentando una sensación general de alegría, bienestar y alegría.
Tae Yun Kim
¿Cuales son los beneficios de la naranja?
Las naranjas son los cítricos más populares. Esta fruta impresiona con su delicioso sabor y su alta concentración de vitamina C, así como otros nutrientes. Las naranjas representan el 70% de la producción mundial de cítricos. Además es un ingrediente importante en varios platos. Incluso la cáscara de naranja contiene aceite volátil y tienen varios beneficios para la salud. El zumo de naranja se usa como conservante, y para dar sabor a varios platos.
Y son bien conocidas por los beneficios que proporcionan.
Previene el cáncer

Se ha comprobado que las naranjas son ricas en limonoides cítricos y estos combaten varios tipos de cánceres, como los cánceres de pulmón, piel, mama, estómago y colon. En Japón en una investigación han demostrado que comer mandarinas puede reducir el cáncer de hígado. Esto es gracias a la presencia de compuestos de vitamina A, como los carotenoides. También contienen antioxidantes flavonoides como la beta-criptoxantina, zeaxantina y luteína que protegen contra los cánceres de pulmón y de la cavidad oral.
Además gracias a la ingesta de vitamina C en el cáncer de colon, se reduce el riesgo, ya que elimina los radicales libres que causan daño a nuestro ADN.
Previene las enfermedades renales
Gracias a las naranjas puedes evitar tener futuros cálculos renales y prevenir enfermedades del riñón.
Regulan la hipertensión
La hesperidina flavonoide que se encuentra en las naranjas ayuda a regular la presión arterial alta, y el magnesio en las naranjas ayuda a mantener la presión arterial.
La naranja tiene potasio. Un ingrediente vital de las células humanas y los fluidos corporales, el potasio ayuda a controlar la frecuencia cardíaca y la presión arterial al contrarrestar las acciones de sodio.
Y además tienen vitaminas B6, que ayudan a producir hemoglobina.
Buenas para el estreñimiento
Gracias a la fibra que tienen ayuda a la digestión, estimulando los jugos gástricos.
Beneficios del zumo de naranja.

Un vaso de zumo de naranja puede contener más azúcar que el volumen equivalente de un refresco carbonatado, ya que cuando se eliminan la pulpa, y la corteza blanca, solo quedan los azúcares. Eso puede contribuir a subidas de nivel de azúcar cosa que no ocurre si se ingiere la naranja entera.
Siempre se ha dicho que beber zumo de naranja a diario ayuda a prevenir la gripe y los resfriados. Pero siempre es mejor comerse las naranjas en gajos ya que si no se pierde la fibra de la fruta. La fibra es buena porque mejora la digestión. Pero si lo que te apetece es un buen zumo de naranja estos son algunos de sus beneficios:
- Te proporciona mucha energía para el día, por lo que es bueno tomarlo por la mañana.
- Contiene nitratos de carbono que ayudan a tu sistema urinario.
- Previene resfriados, por lo que es bueno tomarlo todos los días.
- En ayunas es ideal ya que purifica el organismo, ayudándolo a eliminar desechos.
- Tomarlo entre comidas te ayudará a digerir mejor y a reducir la distensión abdominal.
¿Cuáles son los nutrientes de la naranja?

En esta tabla tienes la información detallada de los nutrientes de la naranja:
Nutrientes | Cantidad en 100 g |
Calorías | 47 |
Agua | 87% |
Proteína | 0.9 g |
Carbohidratos | 11.8 g |
Azúcar | 9.4 g |
Fibra | 2.4 g |
Saturado | 0.02 g |
Grasa | 0.1 g |
Monoinsaturado | 0.02 g |
Omega 3 | 0.01 g |
Poliinsaturado | 0.03 g |
Omega 6 | 0.02 g |
Grasas trans | 0 |
Fibra
Las fibras mejoran la función del sistema digestivo y alimentan a las bacterias buenas que se encuentran ahí. Las naranjas tienen mucha fibra, una naranja grande (184 g) contiene alrededor del 18% de la ingesta diaria recomendada.
La fibra que se encuentra en la naranja es la pectina, celulosa, hemicelulosa y lignina. Y esta fibra tiene muchos efectos beneficiosos para la salud.
Además ayuda a reducir el colesterol y ayuda a perder peso.
Carbohidratos
Los carbohidratos y el agua son los nutrientes principales de la naranja. Carbohidratos simples como la glucosa, fructosa y sacarosa, son la forma dominante. Y gracias a ellos la naranja tiene el sabor dulce. Aún así las naranjas tienen un índice glucémico bajo, muy beneficiosos para la salud. Ya que moderan el aumento de azúcar en la sangre.
Fenólicos
La mayoría de las propiedades antioxidantes de las naranjas provienen de los flavonoides, un compuesto fenólico. La Hesperidina, principal antioxidante de la naranja, es un flavonoide cítrico. Las Antocianinas son antioxidantes que se encuentran en las naranjas de sangre y las hace de color rojo.
Vitaminas y minerales
Las principales vitaminas y minerales que tienen las naranjas son la vitamina C, tiamina, folato y potasio. Son una excelente fuente de vitamina C. La Tiamina es la vitamina B1, el folato o ácido fólico es la vitamina B9. El potasio tiene efectos beneficiosos sobre el sistema cardiovascular.
Carotenoides
Los carotenoides son unos antioxidantes que le dan el color naranja, la Beta-criptoxantina es uno de los antioxidantes carotenoides más abundantes que se encuentran en las naranjas. El cuerpo es capaz de convertirlo en vitamina A. El Licopeno se encuentra en las naranjas rojas y tomates y tiene varios beneficios para la salud.
Ácido cítrico
Las naranjas y otras frutas de la familia de los cítricos, son altas en ácido cítrico y citratos, que contribuyen al sabor amargo. El ácido cítrico ayuda a prevenir la formación de cálculos renales.
¿Que beneficios tiene la naranja para el cuerpo?

La naranja tiene muchos beneficios para tu cuerpo, a continuación te daremos más motivos por los que comer naranjas.
- Buena para tu piel: Al igual que los metales se oxidan al estar expuestos al aire, tu piel también lo hace. Los radicales libres sufren daños y así es como nuestra piel va perdiendo elasticidad y envejeciendo. Pero la naranja puede retrasar el proceso, están llenas de vitaminas C y antioxidantes. Lo que darán más luz y te harán parecer mucho más joven.
- Aumentan el sistema inmune: Esta es una gran ventaja, sobretodo si no quieres caer malo. Gracias a que contienen tiamina, riboflavina, niacina, vitamina B-6, ácido fólico, ácido pantoténico, fósforo, magnesio, manganeso, selenio y c Opper. Sin quitar su alto contenido de vitamina C. Que fortalecen tu sistema inmunitario, previniendo enfermedades.
- Ayuda con el desarrollo del cerebro: La presencia de folato y el ácido fólico en la naranja, hace que el cerebro se mantenga en perfecto estado. El ácido fólico hace que sean posible una serie de procesos, reacciones y enlaces. Ayuda a mejorar los estados de ánimo, el metilfolato es necesario para que el cerebro fabrique neurotransmisores y ADN. Si hay déficit de ácido fólico puede aumentar la homocisteína que hace que aumente la inflamación cerebral. Lo que puede producir un trastorno depresivo.
- Previene la caída de pelo: Para producir colágeno se requiere vitamina C, por lo que la naranja puede ayudarte a mantener sano tu pelo.
- Las naranjas no son ricas en hierro. Sin embargo, cuando se comen con alimentos ricos en hierro, pueden contribuir a mejorar su absorción y reducir la anemia.
Naranja propiedades nutricionales.

Si te comes la naranja entera tiene 2 g de fibra, porque si te la preparas en zumo la fibra se queda en la pulpa. Por cada 100 g de naranja, 89 g son agua, 9 g de carbohidratos , 1g de proteína y nada de grasa.
Además es una fuente de potasio, fósforo, calcio, hierro, magnesio, yodo, zinc y selenio. Aportan 38 Kcalorías por cada 100 g. Y tienen vitaminas C, B3, B1, B6, B2, carotenos, retinol y ácido fólico.
Que beneficios tiene la naranja agria.

La naranja agria no tiene mucho que ver con la naranja cítrica habitual, se utiliza en la cocina, perfumes e incluso ungüentos medicinales. Estos son algunos de sus beneficios:
- Es buena para perder peso, ya que aumenta nuestro ritmo metabólico, y ayuda a quemar grasas.
- Ayuda con el insomnio.
- Descongestiona la nariz y aumenta las defensas.
- Calma las erupciones cutáneas, la corteza en aplicada en la piel calma la hinchazón.
- Favorece la digestión.
¿Que beneficios tiene la naranja en el embarazo?

Las mujeres embarazadas necesitan tomar una mayor cantidad de vitamina C, ya que ayuda a reforzar el sistema inmune. Una deficiencia de vitamina C puede provocar infecciones, encías sangrantes, caída de pelo y sequedad de la piel.
Además su aporte de calcio es ideal para el desarrollo del bebé, protegiendo sus huesos. Y el colágeno que nos aporta también es necesario para tener el cabello y la piel sana.
Comer las naranjas enteras es la mejor manera de aprovechar los nutrientes, se obtienen más antioxidantes y evitarás las subidas del nivel de azúcar.
¿Que beneficios tiene la naranja para el pelo?

La naranja tiene muchos beneficios para el pelo, no sólo por lo que hemos dicho antes del colágeno, que le da elasticidad a tu pelo. Además con la cáscara de la naranja puedes hacerte un acondicionador natural!! Solo tienes que moler la cáscara, añadirle miel y agua. Y utilizar la pasta después de lavar el pelo con champú. Déjalo 5-10 min y enjuaga. El pelo quedará saludable, brillante y bien bonito.
¿Que beneficios tiene la naranja tangelo?

Un tangelo es un fruto cítrico híbrido de mandarinas y pomelo. El sabor es similar al de la mandarina, es muy dulce y su tamaño es como el de un puño.
Los tangelo son conocidos por fortalecer el sistema inmunitario, porque te ayudan con la pérdida de peso, tienen un nivel alto de fibra que te ayuda a aumentar la sensación de saciedad. La vitamina B6 ayuda a producir glóbulos rojos, aumentando la circulación.
También ayuda en la digestión cuando hay estreñimiento, calambres o hinchazón. Es un vasodilatador gracias al potasio que tiene, y como la naranja común tiene flavonoides que disminuye el riesgo de contraer cáncer.
¿Que beneficios tiene la naranja deshidratada?

La naranja deshidratada tiene más fibra que una misma porción de fruta fresca. Y la fibra es muy buena para una mejor digestión.
También tienen un alto contenido de antioxidantes, al extraer el agua sus nutrientes se condensan.
Es una fuente de energía pura y dura, tienen muchas calorías y ninguna grasa.
Sus mayores beneficios son su alto contenido nutricional y su fácil y duradera conservación. Ideal como snack cuando queremos picar algo saludable.
Los beneficios de la naranja para el higado.
La naranja depura el organismo, en especial el Hígado. Lo limpia, porque lo depura y elimina las toxinas.
Destaca por ser un potente depurativo, elimina los radicales libres, mejorando las funciones del hígado y evitar la aparición de tumores o patologías similares.
Beneficios de la naranja en aromaterapia.

El aceite de naranja se obtiene de las cáscaras por compresión en frío. Los componentes principales del aceite de Citrus Sinensis son: alfa pineno, citronelal, Geranial, sabineno, mirceno, limoneno, linalol y neral.
Los beneficios del aceite de la naranja son los siguientes:
- Antiinflamatorio.
- Afrodisíaco.
- Antidepresivo.
- Antiespasmódico.
- Carminativo.
- Antiséptico.
- Tónico.
- Diurético.
- Sedante.
- Se mezcla bien con otros aceites como el de canela, clavo, jengibre…
Como hacer aceite de naranja
Beneficios de la naranja para la piel.

La piel de la naranja es un antioxidante, elimina los radicales libres de la dermis, evita que las células se deterioren y mantienen la piel saludable.
La vitamina C es un componente ideal para la belleza, permite una renovación más rápida y eficaz de las células. Es un antioxidante que mejora la piel y el calcio es esencial para que se reagrupen las células y se mantenga la consistencia de la dermis.
También es un exfoliante natural, que protege y limpia, eliminando los puntos negros y las espinillas.
Aclara las manchas de la piel producidas por el sol. Con la cáscara de la naranja puedes devolver el tono adecuado a tu piel.
Los beneficios de la sabila con naranja y miel.

Puedes hacerte un zumo de limón, naranja, miel y sábila (Aloe vera), que tiene muchos beneficios para tu salud. Necesitas los siguientes ingredientes:
- 80g de limón pelado.
- 220g naranja pelada.
- 15g de miel.
- 30g de zumo de aloe vera.
Elaboración: Meter los cítricos pelados y troceados en la licuadora, mezclar el zumo con aloe vera y miel. Al servir volver a mezclarlo.
Beneficios: Es un buen antioxidante, bueno para la piel, para el sistema inmunológico, facilita la digestión y es cardioprotector.